No acaban los santandereanos de reponerse del impacto profundo que deja en el ánimo una noticia trágica cuyos protagonistas...
Fiscalía identifica a RansomHouse como presuntos responsables del ciberataque en Colombia, ¿qué se sabe de este grupo de hackers?
Cabe recordar que IFX Networks fue blanco de un ciberataque que ha enviado ondas de choque a través de al menos cinco países en América Latina. El ataque, que ha afectado a más de 700 organizaciones, ha sido catalogado como un “megasecuestro digital”.
La Fiscalía General de la Nación visitó la sede de IFX Networks en Bogotá para recibir una denuncia formal de la empresa. Asimismo, la Fiscalía ha identificado a RansomHouse como los presuntos responsables del reciente ciberataque que afectó páginas web del estado, según anunció la directora de delitos informáticos de la Fiscalía, Edna Cabrera.
En una entrevista con Noticias RCN, la funcionaria dio a conocer los presuntos autores intelectuales de los recientes ciberataques. “Es una comunidad de ciberatacantes que tienen relación con la empresa cibercriminal Ransomehouse, un grupo de delincuentes informáticos dedicados al secuestro de la información para pedir dinero”, indicó Cabrera a ese medio.
Este grupo de ciberdelincuentes, que opera en las sombras de la Deep Dark Web (DDW), ha estado en el radar de las autoridades por su especialización en el secuestro de información confidencial con fines extorsivos.
Su modus operandi se basa en infiltrarse en sistemas informáticos vulnerables y cifrar la información almacenada en ellos. Posteriormente, exigen un rescate a cambio de proporcionar la clave de descifrado o evitar la divulgación de datos sensibles.
Este grupo ha sido particularmente activo en América Latina, y en noviembre de 2022 perpetró un ataque masivo en Colombia. En esa ocasión, su blanco fue el sistema de salud de EPS Sanitas y Colsanitas, lo que resultó en la exposición de datos privados de pacientes.
Por ahora, la Fiscalía está a la espera de un reporte del ciberataque para rastrear y exponer a los responsables detrás de este acto criminal, según indicó Noticias RCN.
El Mando Unificado Ciber del Gobierno ha activado un protocolo de emergencia para abordar las graves consecuencias de este ciberataque. La propia IFX Networks ha emitido un comunicado oficial en el que asegura estar tomando todas las medidas necesarias para resolver el problema y minimizar los impactos en las organizaciones afectadas.