jueves 28 de septiembre de 2023 - 11:20 AM

Colombia

Fiscalía y la Policía no conocen información sobre supuesto plan para atentar contra Federico Gutiérrez

Luego de que desde la campaña del candidato Federico Gutiérrez le señalaran al periodista Gustavo Gómez, de Caracol Radio, que presuntamente el exalcalde está en riesgo por un supuesto plan para asesinarlo, la policía nacional y la Fiscalía General señalaron que no tienen información alguna sobre este asunto.

Fue Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda, exjefe de debate presidencial y asesor de Gutiérrez, quien manifestó que estarían ofreciendo $2.500 millones para asesinar al candidato e incluso mencionó en su cuenta de X a uno de los cabecillas del crimen organizado en Medellín, hoy privado de su libertad por homicidio. Sin embargo, ni él ni nadie en la campaña han entregado pruebas sobre el supuesto plan.

El general Rosemberg Novoa Piñeros, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, y quien estaba en rueda de prensa para hacer balance de seguridad justo cuando el periodista dio la versión al aire, manifestó que tan pronto conocieron sobre la denuncia activaron todas las capacidades de la policía para adelantar las investigaciones y para coordinarse con el esquema de seguridad de Gutiérrez, esquema de seguridad que, según señaló el general Novoa, es bastante robusto.

Lo que sí aclaró el general es que, salvo la versión que empezó a circular en redes sociales, no tenían ningún conocimiento previo, ni denuncias de la campaña, ni pistas ni investigaciones que permitan asegurar con certeza que el candidato es objeto de un plan criminal.

Desde la Fiscalía General de la Nación señalaron que a “raíz de las amenazas conocidas” abrió una noticia criminal a través del grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y está “adelantando las labores investigativas correspondientes para determinar quién está detrás de las intimidaciones”.

Hace un mes el candidato Gutiérrez entregó una rueda de prensa en la que aseguró que desde las cárceles estaban tratando de sabotear su campaña a la Alcaldía e incluso mencionó directamente que, en medio del proceso de la paz urbana que adelanta el Gobierno nacional con los jefes de las bandas que delinquen en el Valle de Aburrá, se estaría fraguando un complot para impedir que él volviera a ser alcalde, señalando que parte de los cabecillas que negocian la paz con el Gobierno fueron encerrados durante su alcaldía entre 2015 y 2019. Sin embargo, ni en aquel momento ni hasta ahora se han conocido de pruebas al respecto.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad