El pacto para reactivar el arte y la economía naranja, que acaban de firmar el Ministro de Cultura, el Alcalde de Bucaramanga...
Guerrillero salió de zona de preagrupamiento de Yondó sin autorización
- Guerrillero salió de zona de preagrupamiento de Yondó sin autorización (Foto: SUMINISTRADA /VANGUARDIA LIBERAL)
“La verificación determinó que un integrante de las Farc, sin uniforme y desarmado, salió del PPT (Puntos de Preagrupamiento Temporal) San Francisco sin conocimiento del responsable del mismo, y tuvo una discusión verbal hostil con una joven, lo que constituyó una transgresión de carácter relevante al protocolo, por haber sido cometido individualmente por un subordinado en forma excepcional y sin consentimiento de un superior”, explica el comunicado de la comisión tripartita.
Tras conocerse este hecho, los integrantes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación recomendó a las Farc, “ejercer el debido control sobre sus estructuras acorde a lo que establece el Protocolo y en especial en lo referido a la presencia de sus miembros en zonas pobladas sin previa coordinación”.
A propósito de esa zona del departamento, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez había denunciado el “constante movimiento de mujeres y menores de edad a esa zona de preagrupamiento”.
Sin embargo, en el mismo comunicado, la comisión tripartita aseguró que “no existe ningún indicio de hechos de esa naturaleza, ni se evidencian actos que constituyan violaciones a los derechos fundamentales de la población civil, conforme a informaciones recolectadas de las autoridades locales, de la población del lugar, y de las Farc”.
Desde este viernes la Gobernación de Antioquia inicia una serie de visitas (2 diarias) a las zonas de preagrupamiento de las Farc en el departamento, que según conoció El Colombiano están ubicadas en los municipios de Remedios, El Bagre (2), Yondó (1), Dabeiba (2), Tarazá (2), Ituango (2), Anorí (2), Murindó (1) y Vigía del Fuerte (1).