Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
Colombia
Indemnizarán a condenado injustamente por la muerte de Guillermo Cano Isaza
- Cano inició su lucha contra las bandas de narcotraficantes a principios de los 80. Su primer golpe periodístico contra el imperio Escobar fue un artículo publicado en 1983, que detallaba el primer arresto del capo en relación con estupefacientes (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Se trata de Pablo Enrique Zamora, quien fue condenado en 1995 a 16 años de prisión, por su supuesta participación en el crimen del entonces director del diario El Espectador, crimen perpetrado por orden de Pablo Escobar, el 17 de diciembre de 1986.
Luego de estar 10 años detenido, Zamora fue absuelto de responsabilidad por la Corte Suprema de Justicia.
La Sección Tercera del Consejo de Estado señaló que las autoridades tomaron una decisión apresurada, presionados por mostrar resultados, error que ahora significa una condena a la nación y una indemnización millonaria.
En la sentencia, la Corporación exige a la escuela de formación de jueces que estos no se dejen presionar por ‘resultados’.
El asesinato de Cano
Hace 25 años que el reconocido periodista Guillermo Cano fue asesinado por orden de Pablo Escobar, por la férrea posición del diario en contra de las actividades criminales del narcotraficante.
El periodista, de 61 años, fue acribillado por desconocidos el 17 de diciembre de 1986 frente a las instalaciones de El Espectador, el periódico que dirigía desde hacía más de tres décadas y en el que llegó a escribir Gabriel García Márquez.