martes 06 de noviembre de 2018 - 8:18 PM

Interpol emite circular roja contra dos miembros de comando central del Eln

La Interpol emitió circular roja contra Rafael Sierra Granados, alias "Ramiro Vargas", y Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias "Antonio García", dos de los cinco miembros del Comando Central (COCE) de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln, por varios delitos.

Así lo informó este martes la Interpol, que en las circulares difundidas en su página web señaló que los dos líderes guerrilleros son buscados de los delitos de "secuestro, homicidio agravado y hurto calificado y agravado".

Según la información de la Organización Internacional de Policía Criminal, "Ramiro Vargas" tiene 74 años y es oriundo del municipio de Riofrío, en el departamento de Magdalena (norte), mientras que "Antonio García" nació el 10 de enero de 1956 en Mocoa, capital departamental de Putumayo (sur).

Lea también: Fiscalía pidió investigar a Jorge Pretelt por nuevo caso de presunto soborno

Estas circulares rojas se suman a las emitidas contra otros miembros del Coce del Eln el mes pasado como Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido con el alias de "Pablito", y Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", máximo líder de esa guerrilla.

"Pablito" es buscado por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado, mientras que a "Gabino" por reclutamiento ilícito y homicidio agravado..

Además de "Antonio García", "Antonio García", "Pablito" y "Gabino", del  Coce hace parte también Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", quien es el jefe negociador de ese grupo en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano.

Le puede interesar: Población de Colombia llegaría a los 45,5 millones de habitantes, según el Dane

Contra los miembros del  Coce pesa además una acusación de la Fiscalía del país suramericano por el secuestro de tres periodistas extranjeros y cinco colombianos ocurrido en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, en 2016 y 2017.

El Gobierno de Colombia y el Eln negocian desde febrero de 2017 un acuerdo de paz, pero las conversaciones en La Habana están en una fase de evaluación por parte del presidente colombiano, Iván Duque, a la espera de que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene y abandone ese delito y toda actividad delictiva.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad