En pocos días, una pequeña oficina en Cabecera del Llano será la sede de la Convención Nacional del movimiento Liga de Gobernantes...
Juan Manuel Santos ratifica que Ecuador acogerá diálogos de paz con el Eln
- Juan Manuel Santos ratifica que Ecuador acogerá diálogos de paz con el Eln (Foto: AFP /VANGUARDIA LIBERAL)
"Las reuniones formales cuando decidamos la fecha entre el Eln y Colombia para iniciar la parte pública se harán aquí en el Ecuador, gracias a la generosidad suya, presidente (Rafael) Correa", dijo Santos en una declaración de prensa, luego de recorrer zonas destruidas del puerto de Manta, una de las ciudades más afectadas por el sismo de 7,8 grados. (Lea también: Presidente Santos llegó a manta con 23 toneladas de ayuda humanitaria)
El mandatario agregó que "eso va a ser un paso muy importante también para el progreso no solamente de Colombia, sino de toda la región".
Santos había dicho a la AFP que "no tendría problema" en que Ecuador renunciara a ser sede de los diálogos de paz con el Eln, tras el terremoto del 16 de abril que sacudió al país, dejando 654 muertos y más de 12.000 heridos. Leer nota.
"Si yo veo que esta situación les dificulta en algo que se lleven a cabo las negociaciones allá, pues no tendría ningún problema en cambiar de sitio, pero eso sí habría que discutirlo con el presidente (Rafael) Correa", señaló entonces Santos.
El 30 de marzo el gobierno colombiano y el Eln, segunda guerrilla activa del país después de las Farc, anunciaron en Caracas el inicio de un proceso de paz para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado e indicaron que instalarán una mesa de negociaciones en Ecuador. Leer nota.
Los diálogos, para los cuales no se ha definido una fecha, también se realizarán en Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, que junto con Noruega serán los garantes del proceso de paz, similar al que llevan adelante las Farc en La Habana desde 2012.