Termina el cuatrienio para el que fue elegido popularmente como alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández. Su obra, como toda...
La exigencia a 'Timochenco' es la libertad de los secuestrados
- La exigencia a 'Timochenco' es la libertad de los secuestrados (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
"El tema de la confrontación armada, el hecho que cambie uno o el otro, si cambian la estrategia… la petición de los civiles sigue siendo la misma: el secuestro deber ser abolido como instrumento de la guerra y la liberación de todos los secuestrados debe ser unilateral", señaló Olga Lucía Gómez, directora de País Libre.
Esta semana cuando se cumplen los 20 años de trabajo de la fundación en materia de secuestro, extorsión y asistencia a los familiares, Gómez insistió en la necesidad de traer a casa a todos quienes fueron involucrados en una "absurda guerra".
"El mensaje es... si queremos llegar a condiciones distintas de negociación o diálogo el secuestro no puede ser una condición, primero liberen y después hablamos", agregó. A su juicio, un nuevo comandante obliga a pedir con mayor vehemencia y contundencia la liberación de los secuestrados.
Por su parte, la exsecuestrada Clara Rojas le dijo a %¬Timochenko%¬ que la mejor manera de comenzar es liberando a los secuestrados, mejor si es para navidad.
“(...) que este señor logre reflexionar y logre plantearse un derrotero para adelante, que mire cuantas personas dependen de él empezando por los secuestrados. Lo que más quisiéramos es que ya, honestamente, pongan sus cartas sobre la mesa, hagan las peticiones, creo que el gobierno está en la mejor voluntad de escucharlos a ver si logramos pronto resolver esta sin salida… han sido tantos años de conflicto en Colombia…", señaló.
País Libre conmemorará el próximo miércoles sus 20 años de funcionamiento como ONG encargada de trabajar el tema de secuestro en Colombia. Según su directora, son 20 años que también narran la evolución y la historia del secuestro en el país, de ser un hecho esporádico, a masivo y político.
Sobre esta conmemoración, Clara Rojas señaló que lo más importante es poner de presente en la sociedad colombiana que el secuestro sigue presentándose en el país, que hay quienes no saben donde están sus seres queridos y que es importante sembrar en la juventud la conciencia de que la libertad del otro importa.
"De mi experiencia es importante ver que a estos jóvenes guerrilleros lo que les falta es formación, es una oportunidad diferente para que ellos también entiendan que con su actuar vulneran un derecho fundamental de otras personas", señaló.
Este año la Fundación recibió el carácter de estatus consultivo especial por parte del consejo Económico y Social de las Naciones Unidad, lo que pone a la ONG como una especialista internacional en los temas de libertad y derechos humanos.
El miércoles se presentará en Bogotá una exposición del artista huilense Mario Ayerbe llamada "De la sombra a la luz", que es un recorrido en lienzo del drama del secuestro que fue inspirado en testimonios de exsecuestrados como Consuelo González y, a la vez, una muestra de lo que significa vivir la realidad de este crimen.