Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
La mira vale casi cuatro veces más que el fusil: lo que se sabe de la sofisticada arma que portaba 'Iván Mordisco'
Andrei Serbin Pont, analista Internacional y director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales, habló con Vanguardia sobre el arma con la que reapareció alias 'Iván Mordisco', jefe de las disidencias de las Farc.
Serbin Pont dejó claro que el arma que portaba 'Iván Mordisco', en el evento celebrado en los Llanos del Yari para el comienzo de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, era un fúsil Tavor X95, distinto al Tavor TAR 21, que sí utilizan las Fuerzas Militares de Colombia.
Pero lo más llamativo de este arma, apuntó el experto, es la mira con la que se encuentra equipado, pues su valor en el mercado norteamericano es casi cuatro veces más que el propio fusil, que costaría aproximadamente dos mil dólares en el mercado civil norteamericano.
Según el experto, se trata de una mira AN/PVS-17 que cuenta con una alta tecnología y que según el sitio especializado 'American Special Ops' tiene un rango de acción de hasta 350 metros para identificar objetivos en condiciones de baja visibilidad.
Este elemento se encontraría tanto el stock de las Fuerzas Militares de Colombia como en el mercado civil norteamericano, señala el experto.
"Es una mira bastante cara. Estaría alrededor de los 7.500 dólares en el mercado norteamericano", aseguró Serbin Pont, quien es doctor en relaciones internacionales.
"Es un visor nocturno con amplificador de imagen, lo que permite al operario identificar y disparar en condiciones de baja visibilidad y a una mayor distancia", explicó el experto sobre la mira que tiene el fusil que portaba 'Iván Mordisco'.
Sobre el origen del arma, Serbin Pont señaló que es usual que este tipo de fusil se encuentre en el mercado civil norteamericano, en su versión semiautomática.
"Es bastante común que vengan, desde el mercado civil norteamericano, fusiles a todas las regiones: México, Centroamérica, Colombia y Brasil. Sobre todo de la familia de fusiles AR 15 que tienen facilidad en su despiece y reensamblado para poder traficarlos", dijo el experto.
Aunque conlleva una dificultades mayores para su reensamble, lo que dificulta su tráfico, ya hay antecedentes del porte del Tavor X95 en manos de las disidencias de las Farc.
No sería la primera vez
De acuerdo con la explicación de Serbin Pont esta no sería la primera vez en el que se evidencia que las disidencias de las Farc tienen en su poder armas como la Tavor X95.
En un video difundido en marzo 2021 se aprecia este misma arma ubicada sobre una mesa, mientras hablaba alias Iván Márquez, cuando se refería al aniversario del fallecimiento del excomandante de las Farc, Manuel Marulanda, conocido como 'Tirofijo'.