jueves 24 de enero de 2013 - 2:09 PM

Las posibles fichas uribistas al congreso en el Tolima

Aunque Álvaro Uribe Vélez no ha oficializado su candidatura al Senado, el expresidente cuenta con varios personajes en el Tolima que lo han acompañado y que se perfilan para formar parte de una posible lista uribista al Congreso.

Uno de los que ha sido tentado es Óscar Barreto Quiroga, según le dijo a EL NUEVO DÍA una fuente cercana al barretismo que pidió que se omitiera el nombre y que reveló el ofrecimiento hecho al exgobernador.

Consultado por El Nuevo Día, el diputado Carlos Alberto Barrero aseguró que la instrucción de Barreto "hoy" es apoyar nuevamente a Juan Mario Laserna al Senado.

Esa es la encrucijada que tendrá que resolver el exgobernador, una vez se concrete si Uribe hará presencia en el Senado y se genere una nueva dinámica política para los comicios de Congreso del próximo año.

Francisco Mejía, uno de los uribistas 'purasangre' en el Tolima, le dijo a EL NUEVO DÍA que Óscar Barreto tiene grandes méritos para ir en la lista al Senado que encabezaría Uribe para las elecciones del 2014.

"El exgobernador Óscar Barreto ejecutó la política de seguridad democrática con lujo de detalles y eso lo acredita para estar en la lista", señaló Mejía.

El exdiputado Jaime Eduardo Reyes Martínez mencionó en su última columna en El Nuevo Día el nombre del exministro Carlos Gustavo Cano como una de las eventuales fichas de la nueva aventura parlamentaria del expresidente Uribe.

"Se comenta en los círculos del Puro Centro Democrático que la condición para estar en la lista es ser leal a las tesis del expresidente, lo que pone en el partidor a personas como Carlos Gustavo Cano, quien fuera el segundo renglón del entonces senador Uribe, su Ministro de Agricultura y codirector del Banco de la República", escribió.

El mismo Jaime Eduardo Reyes se aventuró también a mencionar a Francisco Mejía, quien lidera el capítulo de pensamiento del movimiento uribista en el Tolima y defiende fieramente el legado y las tesis del expresidente en sus columnas en EL NUEVO DÍA.

"Yo soy soldado de esta causa y donde le pueda servir a este movimiento, ahí estaré", dijo Francisco Mejía al ser indagado por El Nuevo Dia sobre el tema.

El senador Juan Lozano es otro de los que se ha mencionado, incluso como precandidato presidencial del uribismo. Sin embargo, fue uno de los ausentes en el cónclave uribista del domingo anterior y en reciente visita a El Nuevo Día para promocionar el portal de paz que lanzó, reveló que no volverá a presentarse al Congreso.

Otros nombres como el de Sybila Puente, quien fue delegada del gobierno Uribe en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué y coordinó en el departamento las dos campañas del expresidente; así como el excandidato a la Gobernación, Luis Fernando Caicedo y la exalcaldesa de Dolores, Mercedes Ibarra, se han ventilado que podrían buscar aprovechar la popularidad del expresidente para lograr una curul por el Tolima en el 2014.

El abogado Jaime Parra Cubides, cercano al exministro Óscar Iván Zuluaga; Efraín Valencia, inclusive Luis Hoyos, - un grupo con poca experiencia y suerte electoral -,. así como el exparlamentario Gustavo Ramos, en un momento dado, estarían dispuestos también a ayudar a conseguir votos y salir a dar el debate a la Cámara.

Hasta ahora lo único concreto es el lanzamiento del Centro Democrático en Ibagué el próximo 20 de febrero, según lo anticipó Francisco Mejía a El Nuevo Día

Si bien no está asegurada la presencia de Álvaro Uribe y ello depende de la agenda internacional que tiene el expresidente, Francisco Mejía indicó que de todas maneras se espera para ese día una cumbre uribista en el Tolima con Pacho Santos, Carlos Holmes Trujillo, Ever Bustamante, Luis Alfredo Ramos y José Obdulio Gaviria, quienes ya han confirmado su asistencia.

La apuesta de Uribe para 2014
Según explicó Francisco Mejía, durante la reunión que se llevó a cabo el domingo en el hotel Marriot de Bogotá con presencia de varios políticos afines al uribismo, lo que se oficializó fue la intención de crear el 'Centro Democrático' y apostarle a una lista al Congreso y un candidato presidencial para las elecciones del 2014.

En un comunicado dado a conocer tras la discusión, "los asistentes decidieron adelantar un proceso que permita construir una alternativa de Centro Democrático, entendida como un proyecto amplio, participativo, incluyente y suprapartidista, a partir de una plataforma moderna, desarrollista y propositiva, que posibilite participar con éxito en las elecciones a la Presidencia de la República y el Congreso".

El objetivo es crear "una organización permanente y decisiva en la política colombiana, que subraye el carácter ético del servicio público y la eficacia, eficiencia y transparencia en el manejo del Estado, en beneficio de todos los ciudadanos”, así lo dieron a conocer en la comunicación.

De acuerdo con el comunicado emitido luego de la reunión, uno de los propósitos de 'Centro Democrático' es construir una plataforma que atienda el deterioro de aspectos como la seguridad y el empleo, así como problemas del sector agrícola en todas las regiones del país.

También se advierte que la plataforma será construida con todos los sectores: “Hacemos una invitación especial al Partido Conservador, al Partido de la U, a sectores liberales y de la izquierda democrática, a otros movimientos políticos y a ciudadanos sin partido”.

 

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad