El hecho de que haya comenzado la etapa de socialización de las obras del Anillo Vial Externo Metropolitano es una señal...
“Mantenemos el paro judicial, pero en receso”
- “Mantenemos el paro judicial, pero en receso”
Según Cantillo, la determinación radica en que los empleados judiciales continuarán con sus labores, mientras se estudian los decretos expedidos por el Gobierno.
“No hay voluntad por parte del Gobierno para solucionar este conflicto y hay un ingrediente adicional que nos pone en estado de alerta: las amenazas constantes y contundentes del Consejo Superior de la Judicatura, que de manera humillante y grosera viene manifestándole al país la supresión de cargos en la Rama Judicial”, señaló el sindicalista.
Cantillo afirmó que durante las reuniones en las que han estado presentes 25 representantes de diferentes seccionales del país se ha manifestado una vez más el rechazo al acuerdo firmado por el Gobierno y algunos representantes de Asonal el año pasado.
“Este no representa las necesidades y exigencias presentadas para llegar a la nivelación salarial establecida en la ley cuarta de 1992”, concluyó.
Las cifras del paro judicial
La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura informó que el costo del paro judicial fue de 65.121’960.000 de pesos. Así mismo, se dejaron de realizar 168 mil actuaciones, entre audiencias y providencias. Según las cifras dadas a conocer por la corporación, el paro, que comenzó el jueves 11 de octubre y se prolongó hasta el 13 de noviembre de 2012, tuvo una participación o respaldo del 98% de los despachos judiciales; a partir de esa fecha y hasta el 29 de noviembre la participación bajó al 49% y entre el 30 de noviembre y el 10 de diciembre, cuando culminó el paro, la participación fue del 14% de los despachos.