Que el presidente electo, Gustavo Petro, hubiera invitado a Álvaro Uribe a una reunión para hablar de reconciliación nacional...
Medicina Legal entregó cuerpo del fiscal Marcelo Pecci a una funeraria en Cartagena
- Archivo Colprensa /VANGUARDIA
De acuerdo con lo conocido al respecto, tras haberle realizado los procesos de necropsia, el cuerpo de Pecci fue entregado a la funeraria Lorduy sede Pie del Cerro, donde se están ultimando los detalles para repatriarlo a Paraguay.
Aunque las autoridades aún no han confirmado cuándo se realizará la repatriación, sí enfatizaron en que se siguen adelantando las labores de investigación que permitan esclarecer el crimen del Fiscal antimafia.
Cabe recordar que la Policía de Colombia manifestó que detrás del homicidio ocurrido en la mañana del pasado martes, en una playa privada del hotel Decameron Barú, habría un sistema de crimen transnacional.
Al respecto, la vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, aseguró que la principal hipótesis que están manejando actualmente es que el homicidio de Pecci está relacionado con la función que él lideró contra las redes dedicadas al tráfico internacional de estupefacientes.
Lea también: Identifican a tres extranjeros por crimen de Pecci en Colombia
Además, la Vicefiscal fue enfática en que están trabajando en cooperación con las autoridades de Estados Unidos y Paraguay porque, según recalcó, es una investigación que busca esclarecer un crimen que ha afectado a varios países.
“Es una tragedia”: Embajador de EE.UU. en Colombia
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, se refirió al asesinato del Fiscal paraguayo, el cual calificó como una tragedia.
Goldberg manifestó que, aunque son las autoridades colombianas las que están liderando la investigación, Estados Unidos está dispuesto a contribuir para que el crimen sea esclarecido pronto.
“Es una tragedia lo que pasó en Barú. La investigación es de la Policía colombiana y de las autoridades de aquí”, precisó el Embajador.