La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Colombia
MinMinas descarta que en 2023 pueda haber un apagón por Hidroituango
La jefe de cartera, que se encuentra en la audiencia pública de la Comisión Accidental del Congreso de la República, señaló que “es importante no generar esa sensación de inseguridad frente al abastecimiento de energía eléctrica”.
Adicionalmente, dijo que estaba de acuerdo con lo dicho por la empresa operadora del Sistema Interconectado Nacional XM, de que hasta el momento no se han cumplido los requisitos para generar energía de manera comercial con Hidroituango y por ahora solo se pueden hacer pruebas.
“XM que es precisamente la que regula y quien se asegura como son los niveles en los embalses, que está haciendo las estimaciones, dijo que el doctor Quintero está equivocado en esas estimaciones; y creo que XM es la autoridad indicada para hacer esos análisis”, concluyó Vélez.
La prestadora dijo que cuando se cumplan todos los requisitos de la regulación vigente se podrá iniciar la operación comercial de las unidades 1 y 2.
Durante su visita a Santa Marta, la ministra también discutió el costo de las facturas de energía, y precisó que ya hay una tendencia a la baja en el país, con una reducción de 4,2% en el promedio nacional y de 5,6% en el Magdalena. "Esperemos que esa curva continúe como resultado de las medidas adoptadas en el Pacto por la Justicia Tarifaria”, dijo.