lunes 18 de septiembre de 2023 - 3:00 PM

No para la violencia en Cauca: asesinaron a candidato al Concejo de Guachené

Líderes sociales y periodistas del norte del Cauca confirmaron el asesinato del concejal por Cambio Radical, William Fory.

El mortal ataque sucedió en la tarde de este domingo 17 de septiembre cuando William Fory, candidato al Concejo de Guachené, Cauca, se movilizaba en su vehículo cuando se desplazaba hacia Puerto Tejada.

Podría interesarle: Petro propone dos conferencias de paz: una para la guerra en Ucrania y otra para el conflicto de Palestina

"De manera preliminar tenemos que el señor concejal pretendía llegar a su residencia en su camioneta, ubicada en Puerto Tejada. Esto luego de adelantar unas diligencias en Guachené, pero cuando iba por el sector de Sabaneta fue abordado por sujetos armados, quienes después le dispararon", explicaron periodistas de la región.

Aunque no aclararon si el ataque fue por robarle su vehículo, lo cierto es que la misma comunidad fue la encargada de auxiliarlo luego de percatarse que aún registraba signos vitales.

"La gente del sector fue la encargada de trasladarlo al hospital local, pero como registraba heridas muy delicadas, ordenaron remitirlo a la clínica Valle del Lili de Cali. Después los mismos familiares indicaron que lamentablemente el amigo concejal no resistió más y falleció", agregaron los comunicadores sociales.

Las reacciones tras confirmarse la noticia no se hicieron esperar, más cuando William Fory se destacó por trabajar en los procesos sociales que permitió que Guachené se convirtiera en municipio, además de ayudar a sus comunidades en las soluciones de diferentes problemáticas.

Lea también: Gobierno y disidencias de las Farc siguen en reuniones para definir el comienzo de las conversaciones de paz

"Hay personas que no tienen a Dios en su Corazón y no les importa los demás. Hoy presento mis sinceras condolencias a la familia y de amistades de este líder y colega que hoy parte de este mundo por incoherencias de la vida y por manos de jóvenes que lo único que están dejando es terror y desolación en los territorios", expresó el también concejal de Puerto Tejada, Monzur Rajman Shek Montero.

También se confirmó que su esposa es la maestra en Guachené, Doyra Uzuriaga. Además, que era oriundo de El Mingo, la cual integra la zona conocida como Vereda Unidas.

"Él tenía una finca ahí en el Mingo, la cual adquirió con mucho esfuerzo gracias a que trabajó en la empresa Propal y luego empezó su trabajo social por el municipio. De hecho, sobrescribió a otro ataque con arma de fuego al parecer relacionado con ese liderazgo", expresó una lideresa de la zona, quien pidió mantenerse en el anonimato.

Posteriormente, y tras enterarse del trágico final del representante político, jóvenes de Guachené se fueron a vengar su muerte, de ahí que llegaron hasta el sector de Los Bancos para enfrentarse con la pandilla que delinque en la zona.

Lea también: Colombia le dará el último adiós a Fernando Botero: estará en cámara ardiente en Bogotá y Medellín

De acuerdo con Indepaz, ya son 122 líderes sociales o políticos asesinados en Colombia en este 2023.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad