sábado 11 de febrero de 2023 - 12:00 AM

“Nuestro Estado, en tiempos contemporáneos, es genocida”: Petro tras la decisión de la CIDH

El presidente este viernes, en una ceremonia de posesión de embajadores de Colombia en el exterior, hizo una comparación entre el Estado colombiano y el Estado nazi.

Refiriéndose a la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la desaparición de la Unión Patriótica, Gustavo Petro cuestionó que aún exista el odio por el que murieron miles de integrantes de la UP, “hoy uno va a cualquier esquina de una ciudad de Colombia y dice que es de izquierda y empieza a sentir peligro”, afirmó el primer mandatario.

Esto porque la Corte IDH, 30 años después, determinó que “existen diversos elementos que permiten concluir que en el caso existe una responsabilidad internacional del Estado por incumplimiento de su deber de respetar los derechos humanos de los integrantes y militantes de la UP, aún en las situaciones en las cuales solo se ha podido comprobar una falta al deber de prevención y/o de investigación”.

Le interesa: Corte dio permiso a Iván Moreno Rojas para visitar a su hermano, Samuel, quien murió este viernes

El Jefe de Estado habló acerca de la razón por la que el pasado 30 de enero, la Corte IDH condenó al Estado Colombiano por ser responsable desde 1984 de la violación a los Derechos Humanos de más de 6.000 militantes del partido que fue fundado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc y el Partido Comunista Colombiano.

“Lo mismo hubiera pasado con los alemanes. La Alemania nazi tenía un Estado genocida, no hay diferencia entre el Estado colombiano y el Estado nazi desde ese punto de vista”, dijo el presidente.

Dentro de los derechos vulnerados está la violación del derecho a la vida, a la libertad de expresión, de asociación y políticos que reconoce la Convención Americana, también a la libertad personal y al derecho a la honra de los integrantes de ese partido.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad