Lamentablemente Colombia empezó el año, como muchos otros países, en medio de un nuevo pico trágico de la pandemia, pero,...
Pese a críticas, Duque posesionó a Juan Carlos Granados como magistrado
- Bogotá, 13 de enero de 2020. Poseasión de los magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial (Colprensa-Externos)
Las críticas hacia el ahora magistrado están dirigidas al hecho de que será parte de la comisión que investigará disciplinariamente a los jueces, abogados y fiscales, pese a que está en líos judiciales con el alto tribunal.
Granados es investigado por la Corte Suprema por, supuestamente, beneficiar a Odebrecht cuando fue gobernador de Boyacá entre el 2012 y 2015 con la adjudicación de la construcción vial Duitama - Charalá.
Previo a la posesión, Duque defendió al ahora magistrado señalando que había llegado a el cargo porque había pasado todos los filtros necesarios, luego de haber sido ternado por él. Ha dicho que hasta ahora no está inhabilitado para ser magistrado.
Sin embargo, debido a que el caso contra Granados sigue abierto, este tendría que enfrentarse a la Corte Suprema de Justicia siendo magistrado de la Comisión de Disciplina Judicial. De hecho, ya fue notificado para comparecer ante el alto tribunal el próximo 3 de febrero.
Junto a Granador fueron posesionados en ceremonia privada Mauricio Fernando Rodriguez Tamayo, Alfonso Cajíao Cabrera, Julio Andrés Sampedro Arrubla, Diana Marina Vélez Vásquez, Carlos Arturo Ramírez Vásquez y Magda Victoria Acosta Walteros, luego de que los partidos políticos llegaran a un acuerdo para elegir los magistrados de la comisión.