Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Colombia
Petro aplaude que la JEP llame a declarar a alias Otoniel, excomandante del Clan del Golfo
- Fotos de archivo y Colprensa / VANGUARDIA
El presidente de la República, Gustavo Petro, destacó éste sábado que la Justicia Especial de Paz, JEP, haya llamado a declarar al extraditado jefe narcotraficante Dairo Antonio Úsuga, conocido como ‘Otoniel’.
En un mensaje en su red social de X, escribió que: “Bien que la Justicia Especial para la Paz haya llamado a alias ‘Otoniel’ a declarar la verdad sobre las actividades del Clan del Golfo y sus relaciones con funcionarios del estado y la vida política”.
Petro incluso fue más allá en su comentario sobre el llamado de la JEP a ‘Otoniel’, “sólo a travès de la verdad judicial sobre la corrupción y el genocidio en Colombia llegaremos a la posibilidad real de una reconciliación nacional y la paz”.

Dairo Antonio Úsuga, antes de ser enviado a Estados Unidos, asistió como testigo a unas diligencias en la Jurisdicción Especial en los casos que investigan los falsos positivos y la violencia durante el conflicto en el Urabá.
Le puede interesar: ‘Otoniel’ le mandó una carta a Petro antes de ser condenado a 45 años en EE.UU.: ¿Qué buscaba?
En la citación conocida el viernes, para que desde Estados Unidos, es para que cuente lo que sabe sobre los crímenes cometidos contra miembros y simpatizantes del partido de izquierda Unión Patriótica y para que amplíe su aporte frente a los falsos positivos .
El jefe narcotraficante había pedido su ingreso a la JEP pero fue rechazado, sin embargo lo puede seguir llamándolo como testigo en los diferentes casos, las diligencias se harán desde Estados Unidos.
Cabe recordar que Otoniel fue condenado a 45 años de cárcel por la justicia estadounidense y antes de conocerse esa sentencia intentó dirigirse al presidente Gustavo Petro.
La misiva firmada por Úsuga David estaba dirigida al jefe de Estado y su ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, con la que manifestó que estaba dispuesto a colaborar con la justicia como un acto de reparación.

En la carta el exjefe máximo del Clan del Golfo expresó que deseaba buscar la manera de ”reparar a las víctimas del país” y contribuir con el cambio aportando en la construcción de la verdad con los hechos delictivos de los que tiene conocimiento.
Lea también: Alias Otoniel fue condenado a 45 años de prisión por la justicia de Estados Unidos
El 8 de agosto la jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, impuso la misma pena que había pedido la Fiscalía en contra de este narcotraficante colombiano, solicitud que hizo esa institución desde el pasado 31 de julio.
La jueza Irizarry alegó que se trata de “uno de los casos más graves en términos de actividad de narcotráfico” que ha instruido la corte. “Dudo que si no lo hubieran detenido, hubiera puesto fin a lo que hacía”, apuntó la togada.
‘Otoniel’ se declaró culpable de tres cargos que le profirieron los tribunales en Estados Unidos por conspirar para enviar droga al país norteamericano, uno de los delitos contra los que los estrados judiciales profieren algunas de las penas más duras.
Con esta condena la jueza ignoró el llamado que hizo la defensa de ‘Otoniel’ para que le impusieran una pena no superior a 25 años de cárcel argumentando que este excabecilla del Clan del Golfo nació y creció en un entorno de violencia.