Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
Proceso judicial en contra de la 'matrona' Cielo Gnecco pasará a Bogotá: ¿cuáles son las razones?
Este lunes, 20 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación ordenó que el proceso judicial en contra de la 'matrona' del Cesar, Cielo Gnecco, pase de los despachos de Valledupar a los de Bogotá.
A la mujer, que se le investiga por su presunta responsabilidad en secuestro y homicidio agravado, se le había emitido orden de captura en su contra, pero una fiscal especializada revocó la decisión, razón por la cual el ente acusador abrió las investigaciones pertienentes.
El Clan de los Gnecco ha tenido a varios de sus principales electores en aprietos. El exgobernador Luis Alberto Gnecco ha sido imputado por la Fiscalía General de la Nación por presuntas irregularidades en su administración.
Luis Monsalvo Gnecco, quien ya se encontraba suspendido de su cargo como gobernador del Cesar debido a las investigaciones en su contra, enfrenta una imputación de cargos por parte de la Fiscalía. Las autoridades investigan si hubo irregularidades en la contratación de servicios de salud y otros suministros esenciales durante la pandemia.
En la década de los noventa, Jorge Gnecco Cerchar se destacó como el líder del clan conformado por sus hermanos Cielo, Lucas, Pepe y Ernesto. Este clan familiar ha estado involucrado en la política y la administración pública en el departamento del Cesar por décadas, con varios miembros desempeñando roles destacados en cargos gubernamentales a lo largo de los años.
Cielo Gnecco ha ocupado el puesto de primera dama del Cesar en cuatro ocasiones. Inicialmente, durante el mandato de su hermano Lucas Gnecco, quien fue condenado por corrupción. Posteriormente, fue designada para el cargo por el gobernador Rafael Bolaños Guerrero, el cual fue sancionado por la Procuraduría durante su gobierno.
Finalmente, ocupó la posición de primera dama en dos ocasiones más gracias a su hijo, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, quien también enfrentó una suspensión de su cargo como gobernador.