La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Colombia
Procuraduría suspende por un año a expresidente de Reficar
- Colprensa/ VANGUARDIA
El Ministerio Público señaló que “Reinoso Yáñez quebrantó la normatividad que imponía a los administradores el deber de cumplir el objeto social proyectado, por no requerir estudios de especialistas que hubieran podido conceptuar sobre las consecuencias del acuerdo que refería pagos futuros de facturas que no podían ser verificadas”.
Según la Procuraduría, antes de realizar esos pagos, Reinoso debió realizar pronósticos para garantizar que los recursos pagados a CB&I serían recuperados en un futuro. Así se “constituyó un riesgo potencial para los dineros invertidos por el Estado colombiano y Ecopetrol en la Refinería de Cartagena”.
Le puede interesar: Estudian posible caso de coronavirus de ciudadano chino que llegó a Colombia.
En la sanción contra Reinoso se tuvo en cuenta que “la finalidad de la decisión adoptada por el expresidente de la sociedad fue proteger el proyecto, pues CB&I amenazó con paralizar la construcción de la refinería si no se le cancelaban la cuentas que estaban en discusión”.
Por este mismo caso fueron absueltos los miembros de la junta directiva de Reficar: Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, Pedro Alfonso Rosales Navarro y Diana Constanza Calixto Hernández; al presidente y representante legal, Orlando José Cabrales Martínez, y al vicepresidente jurídico, Felipe Arturo Laverde Concha.