miércoles 22 de mayo de 2013 - 12:01 AM

Proponen descriminalizar el consumo de drogas

Las políticas públicas frente al consumo de drogas no deben recurrir a sanciones penales para los consumidores, pues la criminalización de los usuarios no solo no ha mostrado beneficios de salud pública, sino que, por el contrario, ha tenido efectos contraproducentes al marginar a los consumidores y agravar sus problemas de salud.

Las políticas públicas frente al consumo de drogas no deben recurrir a sanciones penales para los consumidores, pues la criminalización de los usuarios no solo no ha mostrado beneficios de salud pública, sino que, por el contrario, ha tenido efectos contraproducentes al marginar a los consumidores y agravar sus problemas de salud.

Esa es una de las principales recomendaciones que hace la Comisión Asesora para la Política de Drogas en Colombia, que le entregó al Gobierno Nacional el informe ‘Lineamientos para una política pública frente al consumo de drogas’.

La Comisión considera que la política frente al consumo de sustancias psicoactivas debe ser enfocada como un asunto de salud pública y debe ser respetuosa de los derechos humamos. Así mismo, señala que las acciones de política frente al consumo de drogas deberán orientarse por las evidencias más sólidas posibles, alejándose de posturas ideológicas preconcebidas que carezcan de sustento empírico.

El informe fue entregado por el presidente de la Comisión, el profesor Daniel Mejía, al Gobierno, representado por la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, y al ministro de Salud, Alejandro Gaviria.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad