Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
¿Qué dijo el Contralor General tras fallo del Consejo de Estado en su contra?
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, a quien la Sección Quinta del Consejo de Estado le anuló su elección por vicios en el trámite en el Congreso de la República, se pronunció aceptando el fallo y confirmó que sus abogados adelantarán las acciones correspondientes.
"Respeto y acato las decisiones judiciales. Lo más importante es Colombia y su estabilidad Institucional. La Contraloría General de la República activa y altiva ad portas de su centenario cumpliendo su labor misional. Mi abogado y equipo jurídico adelantará las acciones que consideren pertinentes", afirmó el jefe del órgano de control fiscal.
Las declaraciones de Rodríguez se produjeron luego de un fallo de única instancia del Consejo de Estado que resolvió fallar a favor de los congresistas Jennifer Pedraza (Dignidad) y Cristian Avendaño (Alianza Verde), quienes demandaron la elección del Contralor General por vicios en el trámite.
En un documento de más de 50 páginas la Sección Quinta manifestó que hubo irregularidades en el proceso que en su momento adelantó el entonces presidente del Senado, Roy Barreras, debido a que se presentó una tercera lista de elegibles pese a que solo eran viables dos.
"Según informó, la Resolución 003 del 3 de agosto de 2023 de la Mesa Directiva del Congreso de la República introdujo cambios sustanciales a los criterios y valores fijados en la convocatoria inicial del proceso de elección, los cuales fueron injustificados y variaron de manera grave los parámetros de evaluación de los participantes, luego de que ya se conocían los resultados de las pruebas de conocimientos y de la evaluación de las hojas de vida, actividad adelantada por la Universidad Industrial de Santander, en la primera fase de la elección. Por lo tanto, se afectó la objetividad y legalidad del proceso electoral. Además, se desconoció la inmodificabilidad de las convocatorias sin razón válida", afirmó el Consejo de Estado en un comunicado de prensa.
Ante esto, Barreras manifestó que la Mesa Directiva del Congreso se limitó únicamente a acatar dos fallos de tutela de los tribunales de Cundinamarca y de Medellín.
"La Mesa Directiva del Congreso lo que hizo fue acatar los fallos del Tribunal de Cundinamarca y el de Medellín que nos ordenó hacer una nueva lista. El Consejo de Estado no está de acuerdo y en las controversias jurisprudenciales el Consejo de Estado tiene por supuesto la última palabra y debe acatarse. No nos equivocamos. Yo volvería a acatar las dos tutelas", escribió en su cuenta de Twitter Barreras, quien será embajador de Colombia ante el Reino Unido.
Nueva convocatoria
Por presuntas irregularidades en el proceso de elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República, la Sección Quinta del Consejo de Estado resolvió anular su designación como jefe del órgano de control fiscal.
Entre los argumentos de la Sección Quinta se especificó que, pese a que el Congreso invocó como sustento los pronunciamientos judiciales proferidos en el marco de una acción de tutela y una acción popular, se definió que aquellas solo dispusieron la conformación de una segunda lista de elegibles, pero no de una tercera.
"Consejo de Estado declara la nulidad de la elección del actual Contralor General de la República Carlos Hernán Rodríguez, dando la razón a los argumentos de nuestra demanda. Presentaremos el 20 de julio proyecto de ley para modificar el mecanismo de elección del Contralor", escribió en su cuenta de Twitter el representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, uno de los demandantes.
Desde la convocatoria hasta la elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor general de la República el proceso habría estado viciado, pues no se habría tenido en cuenta la jurisprudencia colombiana para llevar a cabo la lista de elegibles.
Ahora, el Congreso de la República deberá volver a convocar a un nuevo proceso de elección. Los aspirantes presentarán una prueba de conocimientos, los congresistas valorarán su experiencia y luego se definirá una terna final de la cual saldrá el nuevo Contralor General tras la inminente salida de Carlos Hernán Rodríguez del órgano de control fiscal.
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.
Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.
Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.
dsanchez@vanguardia.com