Los colores del Atlético Bucaramanga siempre estarán ligados a la historia y al recuerdo de Américo Montanini, esa pequeña bordadora de inmensas jugadas que, como decíamos al comienzo, es y seguirá siendo por mucho tiempo, el más grande en la historia del Club.
Colombia
Santander, entre las regiones convocadas para diálogos vinculantes la otra semana
Las discusiones convocadas por el Departamento Nacional de Planeación tendrán lugar el 26 y 27 de septiembre y el primero de octubre en municipios priorizados de los departamentos de Sucre, Bolívar, Cauca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Santander, Amazonas, Cesar y Valle del Cauca.
Como ya lo ha dicho el Gobierno, el objetivo de los diálogos es establecer, en conjunto con las personas, las prioridades que tendrá el gobierno para los próximos cuatro años.
"Si logramos este objetivo en los diálogos de construcción colectiva, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones", afirmó el director del DNP, Jorge Iván González.
Los diálogos inician este lunes 26 de septiembre en el Macizo Colombiano en las instalaciones de la Universidad del Cauca, Campus Tulcán de Popayán (Cauca).
Para el martes 27 de septiembre la cita será para la región de Montes de María, en las instalaciones de la Universidad de Cartagena, municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar) y el Magdalena Medio en la IED José María Campo Serrano, ubicado en el municipio de Aguachica (Cesar).
Posteriormente, el sábado primero de octubre, los diálogos se trasladarán a la región de la Amazonía en las instalaciones del Centro de Investigación y Convivencia en Leticia; Catatumbo, en las instalaciones Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña; y Valle del Cauca en la Universidad del Valle, sede Meléndez, en Cali.
El primer Diálogo Regional Vinculante (DRV) tuvo lugar en el municipio de Turbaco (Bolívar), donde más de 2.000 personas de 23 municipios de Atlántico, Bolívar y Sucre entregaron las propuestas iniciales que inspirarán las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, afirmó el DNP.
En total, esperan realizar 51 diálogos hasta mediados de noviembre.
MUNICIPIOS CONVOCADOS
Para el lunes 26 de septiembre, en Popayán, los municipios convocados son: Almaguer, Argelia, Balboa, Bolívar, El Tambo, Florencia, Inzá, La Sierra, La Vega, Mercaderes, Morales, Páez, Patía, Popayán, Puracé, Rosas, San Sebastián, Silvia, Sotará, Sucre, Timbío, Totoró, Cajibío y Piendamó en el departamento del Cauca; Íquira, en el departamento del Huila; y Leiva en el departamento de Nariño.
Para el martes 27 de septiembre en el Carmen de Bolívar los municipios convocados son: Chalán; Colosó; Los Palmitos; Morroa y Ovejas en el departamento de Sucre; y Córdoba; Carmen de Bolívar; San Jacinto; y Zambrano en el departamento de Bolívar.
En Aguachica los municipios son: El Playón en el departamento Santander; Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Río de Oro, San Alberto, San Martín, Tamalameque, y González en el departamento de César; Arenal, Barranco de Loba, Cantagallo, El Peñón, Hatillo de Loba, Morales, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Fernando, San Martín de Loba, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Altos del Rosario en el departamento de Bolívar.
Por su parte, el sábado primero de octubre, en Leticia, los municipios son: El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití - Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander y Tarapacá en el departamento del Amazonas.
En Ocaña los municipios son: Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama, Bucarasica, Cáchira, Concepción, La Esperanza y Tibú en el departamento de Norte Santander.
Y en Cali los municipios son: Andalucía, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Cali, Calima – El Darién, Candelaria, Dagua, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, Palmira, Pradera, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Trujillo, Tuluá, Versalles, Vijes, Yotoco, y Yumbo, en el departamento del Valle del Cauca.