Un nuevo debate vive por estos días el presidente Gustavo Petro, luego de afirmar que piensa retomar las funciones de control...
Se inició el paro nacional de maestros por 48 horas
- En Bucarmanga, los educadores tienen programadas varias actividades multitudinarias. (Foto: Edgar Pernett Sotomayor /VANGUARDIA LIBERAL)
Los educadores reclaman que el Gobierno Nacional no les ha cumplido con acuerdos adquiridos en negociaciones de años anteriores, especialmente en aspectos como inversión en calidad educativa y prestación del servicio de salud para el magisterio.
"Aquí no estamos pidiendo recursos para ninguna reivindicación de los maestros de Colombia, aquí lo que estamos pidiendo es la plata para la educación de los niños y niñas del país. Hemos trabajado cinco brechas: accesibilidad, canasta educativa, jornada única, y las relaciones técnicas de número de estudiantes por docente", explicó Carlos Rivas, presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode.
Lea también: “Si no cumplen acuerdos iremos a un paro de mayores proporciones”
Cerca de 380 mil profesores adscritos al sindicato participan en el paro.
Mientras tanto, alrededor de 8 millones de estudiantes de colegios públicos estarán sin clases durante estos dos días.
En Bucaramanga, el Sindicato de Trabajadores de Educación de Santander tiene programadas varias actividades que congregarán a unos cinco mil docentes del área metropolitana y las provincias.