La alcaldía de Bucaramanga tiene la intención de renovar sardineles y andenes en el centro de la ciudad, que cubrirían una...
Sesenta familias damnificadas en El Catatumbo por las lluvias
- Tomada de La Opinión / VANGUARDIA
Alrededor de 60 familias se han visto damnificadas por la ola invernal en la región del Catatumbo, Norte de Santander.
Según las autoridades, este evento afecta con mayor intensidad a las veredas Saphadana y la Cooperativa, zona rural del municipio de Convención. Asimismo, los sectores de Santa Isabel, Brisas del Catatumbo y La Colombiana de Tibú, donde se encuentran varias familias damnificadas quienes hacen un llamado a las autoridades municipales y regionales para la atención inmediata.
El coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de Tibú, Leonardo Rojas, manifestó que se adelanta el censo para determinar el número de personas afectadas y las pérdidas para mitigar la situación presentada en la zona selvática.
Por su parte, el alcalde de Convención, Dimar Barbosa Riobó, se puso al frente para llevar la ayuda humanitaria a las regiones apartadas y coordinar un informe especial para estructurar los proyectos a presentar ante la Consejería Departamental y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres.
Igualmente el representante de las juventudes de los resguardos, Jhan Carlos Ayala informó sobre el aumento del caudal del río de Oro que ocasiona inundaciones en las veredas Caño Azul, Vegas de Caño Azul y Caño Azul Alto, afectando a las subcomunidades indígenas Barí, de Saphadana, Batroctora y Caxbarincayra.
Además, se reportan afectaciones en viviendas y pérdidas de enseres de las comunidades, y se estima que 60 familias se han visto damnificadas por este evento.
La Consejería Municipal de Gestión del Riesgo continúa adelantando el censo de familias para establecer los daños y necesidades.
Adicionalmente, los representantes de la comunidad motilón barí reportaron la pérdida de cultivos y animales de corral ante el desbordamiento del río de Oro y los afluentes.
También puede ver: Impresionante video registró paso de la tormenta por Providencia
Juan Titira Aserndora Agbugdarara de la Asociación de Autoridades Tradicionales del pueblo barí, quien figura como gobernador indígena, señaló que se han presentado inundaciones debido al desbordamiento de los riachuelos, remoción en masa, afectaciones en viviendas, colapso de vías terrestres y pérdida de cosechas y animales de corral.