Una contracción del 73%, según Cotelco, es una cifra más que elocuente para describir el devastador impacto que el sector...
SIC le pone la lupa a los influenciadores: deben reportar contenidos pagos por anunciantes
- SIC le pone la lupa a los influenciadores: deben reportar contenidos pagos por anunciantes
Esa, entre otras medidas, deberán ponerse en práctica tras la publicación de la 'Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de redes sociales', expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC.
Con esta guía, la SIC busca proteger a los consumidores en la era digital, "luego de evidenciarse el papel que juegan los influenciadores al orientar la toma de decisiones de sus seguidores en las distintas redes sociales frente a cuáles productos adquirir".
Lea también: Faber, el youtuber boyacense que ‘tocó el cielo’ con su ingenio
La SIC enfatizó que esta forma de publicidad venía creciendo sin información clara para los consumidores, quienes creen que reciben contenidos sobre productos a partir de experiencias personales de los influenciadores, ignorando que en algunas ocasiones, esos contenidos surgen de un contrato con un anunciante.
Con esto, la Superintendencia no dice que dicho contrato quite veracidad al mensaje, pero "su omisión resta transparencia de cara a la decisión de consumo".
Le puede interesar: Hospital transitorio de Corferias en Bogotá llegó a su fin
Por ende, la guía orienta a los influenciadores y marcas anunciantes, para que incorporen la manera correcta de emitir mensajes con vínculo comercial, de acuerdo a lo establecido en la legislación colombiana, "de manera que se garanticen los derechos de los consumidores y éstos no sean inducidos a error, engaño o confusión".
Entre las recomendaciones a los anunciantes, la SIC dice:
- Identificar cuándo hay una relación comercial con un anunciante.- Exigirle al anunciante o a la agencia que contrata sus servicios que le indique cuáles son los lineamientos para identificar plenamente el mensaje como publicidad.- Abstenerse de realizar publicidad cuando el anunciante le sugiera ocultar la naturaleza comercial del mensaje.- Abstenerse de hacer pasar un mensaje publicitario como uno natural y espontáneo que surge de su experiencia.
A los influenciadores, la SIC recomienda:
- Identificar y conocer las normas generales y especiales que apliquen a los productos que comercializa y darlas a conocer a quienes le presten servicios publicitarios.- Cerciorarse de que los mensajes comerciales emitidos en su nombre sean identificados claramente como publicidad.- Exigir que se informe al consumidor de manera clara sobre su vínculo comercial con el influenciador.- Implementar una política de transparencia en el marco de sus actividades publicitarias a través de influenciadores.
- Participar activamente en la creación, elaboración, emisión y difusión de los mensajes por parte de los influenciadores.