La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Colombia
Sigue controversia por acusaciones de Uribe a Santos
- Sigue controversia por acusaciones de Uribe a Santos (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Entre quienes se pronunciaron estuvo el senador Juan Lozano Ramírez.
Muy temprano en la mañana se conoció la posición del presidente Santos quien criticó a su antecesor por no haber querido ir, este lunes, ante la Fiscalía General de la Nación a ratificar, bajo juramento, las acusaciones en su contra.
“Me lo imaginaba, porque él no tiene nada que mostrar, y no me sorprende que en ocasiones haga afirmaciones bajo la gravedad de juramento y después se demuestra que es mentira”, dijo Santos, y agregó que espera que la fiscalía pueda terminar con el caso pues “el daño es demasiado grande”, manifestó Santos en RCN Radio.
La Fiscalía abrió una investigación luego de que Uribe dijera textualmente “que la Fiscalía investigue si la campaña del Presidente Santos de 2010, por allá en 2011, pagó saldos con dineros que habría aportado J.J. Rendón provenientes de ese tema de los aportes del narco”.
Frente al tema de la guerra sucia que se ha tomado la campaña presidencial, el primer mandatario aseguró que su propósito siempre ha sido generar un debate que ponga sobre la mesa las principales propuestas para el desarrollo del país, y que si no ha asistido a los debates, es porque allí “solo hay espacio para ver quién ataca primero”.
Uribe y la inasistencia
A su turno el senador electo Álvaro Uribe Vélez, dijo a través de un comunicado que antes de entregar declaraciones a la Fiscalía frente a la entrada de dineros de dudosa procedencia a la campaña de Santos, pide que tanto el Fiscal General, Eduardo Montealegre, como el Vicefiscal, Jorge Fernando Perdomo, se declaren impedidos en el caso.
Según Uribe Vélez, en declaraciones a la prensa el Fiscal Montealegre “anuncia que estaría yo incurriendo en el delito de fraude procesal, sin que exista acto procesal alguno de mi parte, y me amenaza por el hecho de haber manifestado que debe haber investigación sobre violaciones de techos de financiación en las campañas del presidente Santos y sobre la contribución que habría hecho el señor J.J. Rendón para pagar saldos de la campaña de 2010”.
Precisamente Rendón, quien ofreció entrevistas a medios radiales el lunes, declaró que hasta donde conoció la campaña de 2010 de Juan Manuel Santos no tuvo problemas de financiación, incluso señaló que todos sus requerimientos fueron cumplidos.
“Esta acusación temeraria tiene un interés ligado al proceso electoral y se comprueba con la huida de Uribe a la declaración en la Fiscalía”, sostuvo el asesor venezolano.
Habla Juan Lozano
Pero en medio de esa controversia política apareció este lunes un nuevo protagonista en la historia, se trata del senador uribista y exministro de Ambiente de ese gobierno, Juan Lozano, quien se declaró disidente al Partido de la U porque se distanció de Álvaro Uribe Vélez.
El lunes, antes de entregar las razones por las que no quiso ir a la justicia a presentar su denuncia, el expresidente Uribe, escribió en su cuenta de Twitter que información de cuentas de la campaña la recibió de este senador.
Uribe había dicho, la semana anterior, que tenía una fuente importante que sabía de las financiación de la campaña de 2010, la cual quedó en quiebra.
En su mensaje Uribe escribió: “En 2011 el Senador Juan Lozano, ejemplo de probidad, entonces director de la U, nos informó del déficit del partido por campaña Pte Santos 2010”.
Al respecto, el senador Lozano se pronunció sobre el tema, pero sólo lo hizo por medio de un mensaje de Twitter. En el mismo sostuvo que pese a que él fue presidente de la U, nunca tuvo información de cómo se financió la campaña presidencial de Santos hace cuatros años.
“Tras elecciones 2010 recibimos Partido de la U con deuda que fue refinanciada por bancos. Cuentas son públicas. Sobre manejo campaña Santos no tengo información”.