Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
Temblor superficial en Colombia se presentó al mediodía de este miércoles
- Temblor superficial en Colombia se presentó al mediodía de este miércoles
Un temblor superficial de magnitud 2.9 se presentó sobre las 12:56 p.m. de este miércoles, 20 de septiembre.
El Servicio Geológico Colombiano, SGC, informó que el sismo tuvo como epicentro el municipio de Chaparral, Tolima.
Asimismo, dicha entidad señaló que el movimiento telúrico tuvo una profundidad superficial, es decir, inferior a los 30 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-09-20, 12:56 hora local Magnitud 2.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Chaparral - Tolima, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/EhzYtQhzTd
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 20, 2023
¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
El principal motivo detrás de la elevada actividad sísmica en Colombia se debe a su ubicación geográfica. Colombia se encuentra en el límite convergente entre tres placas tectónicas: la placa de Nazca, la placa de Suramérica y la placa del Caribe. Esta interacción entre placas es responsable de la mayoría de los sismos que se registran en el país.