Allá, en Los Santos, como en Vélez, Málaga, Landázuri y Barichara la negligencia, la incompetencia y la indolencia de muchos funcionarios han arruinado las expectativas de contar con un buen acueducto, mientras los presupuestos sí se van líquidos a manos desconocidas.
Colombia
Un nuevo ataque del Eln deja seis soldados heridos
- Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL
El Ejército Nacional aseguró que en lo que va de 2019 se han frustrado 150 atentados terroristas del Eln.
El reporte militar aseguró que el percance ocurrió en la Vereda Palestina del Municipio de Tame, luego de una detonación de dos artefactos explosivos que activó el Frente Domingo Laín Saénz del Eln.
De acuerdo con la versión de las autoridades, el grupo subversivo buscaba afectar la unidad militar que pasaba por esa zona.
Según los uniformados, la maniobra de los soldados permitió que salieran sin heridas de gravedad.
“Los heridos producto del choque entre los automotores son: un oficial, un suboficial y cuatro soldados profesionales, quienes a esta hora reciben atención médica en centros hospitalarios de los municipios de Tame y Yopal”.
Lea también: Un derrame de petróleo de 125 kilómetros afectó la quebrada La Llana y el río Catatumbo
Refuerzan la seguridad
Tras conocer los hechos, miembros de la Octava División reforzaron su presencia en la zona y toman medidas para evitar que sucesos como este vuelvan a ocurrir.
“A la fecha, sin éxito y gracias a la eficaz destrucción controlada por parte de los Soldados Bicentenarios, en lo que va de 2019 se han frustrado 150 atentados terroristas”, dijo el Ejército.
El mayor atentado
El pasado 17 de enero, el Eln cometió uno de los mayores atentados de su historia al hacer estallar un carro bomba en las instalaciones de la Escuela de Cadetes General Santander, donde 22 uniformados perdieron la vida.
Por los hechos, atribuidos al Eln, tres presuntos responsables han sido capturados, mientras que el autor del atentado murió en los hechos.
Le puede interesar: Imputan cargos a presunto vinculado en atentado contra la escuela de cadetes
Desde entonces, el Gobierno de Iván Duque aseguró que no se continuaría con el diálogo de paz, a la vez que la Fiscalía e Interpol reactivaron las órdenes de captura de sus miembros, algunos de ellos en Cuba, país en donde se instalaría la mesa de negociaciones.