En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Uribe dice que el marco legal para la paz desmotiva a las FF.MM.
"El marco jurídico para la paz desmotiva a las Fuerzas Armadas y cambia la agenda del país. Si no se le introducen modificaciones es un camino de impunidad para cabecillas de las Farc y para que criminales sean nuevamente elegibles", señaló tajantemente el exmandatario.
El anuncio lo hizo el expresidente durante una conferencia realizada en la Universidad del Rosario de Bogotá, en el que también criticó el proyecto de acto legislativo presentado por el Gobierno que crea el fuero militar.
"Hoy se recuerdan aquellas decisiones para decir que debilitamos el fuero militar. El fuero militar fue una interpretación que excedió el texto de Camilo Ospina (ministro de Defensa en 2006). El texto no va mas allá en que la diligencia del levantamiento del cadáver esté el CTI", explicó Uribe.
Por esa razón, Uribe insistió que para fortalecer el restablecimiento de la seguridad en el país se debe aprobar lo más pronto posible la figura del fuero militar, y para que esto suceda no se debe retirar el artículo que lo crea en la reforma a la justicia.
Así mismo, el expresidente sostuvo que eliminar ese artículo y esperar a que se apruebe únicamente el proyecto de ley que presentó el Gobierno y que avanza en la Cámara de Representantes, tomaría por lo menos dos años para entrar en vigencia.
A su turno, el senador del partido de la U, Juan Carlos Vélez, sostuvo que un gran inconveniente de la iniciativa del Gobierno es el tiempo de aprobación.
"Un gran inconveniente, se demora dos años en aplicarse. Necesita dos vueltas en dos periodos diferentes y sería aprobada en diciembre de este año. Y no aplicaría hasta que la Corte Constitucional lo apruebe. Mientras tanto nuestros soldados de brazos cruzados”, señaló el congresista y agregó que "dentro de dos años, cuando haya avanzado la inseguridad no nos digan que somos responsables de su retroceso".