Entre el ocho y el 14 de septiembre pasados, es decir, en sólo seis días, las vidas de siete motociclistas se perdieron en...
Video: Así es el sótano de la Casa de Nariño en el que practicaron prueba de polígrafo a exniñera del hijo de Laura Sarabia
A un costado de la Casa de Nariño y por unas puertas de madera color café es el ingreso al polémico sótano de edificio Luis Carlos Galán en el cual quedan las instalaciones de poligrafía, donde estuvo Marelbys Meza, la exniñera del hijo de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y a quien le habría practicado esta prueba bajo presiones.
Al ingresar está un registro dactilar el cual, al parecer, no está siendo utilizado para controlar las entradas de las personas que pasan directo al polémico sótano.
Tras este control, unas estrechas gradas conducen a la parte inferior de la zona. Al finalizar el descenso, hay dos escritorios, al parecer, de recepción y al costado derecha la puerta que comunica con el sector de poligrafía.
En el interior están dos escritorio más. Pasos adelante está la sala en la cual habría estado Meza, de 51 años, sometiéndose a una prueba de poligrafía que es utilizada en altos funcionarios del Gobierno Nacional, pese a que ella era una trabajadora privada de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia.
Su llegada hasta el sótano se produjo luego de que en el apartamento de la 'mano derecha' del presidente Gustavo Petro se perdiera un maletín con al menos $35 millones que pertenecían a Sarabia.
Tras descubrir la pérdida del dinero, a Marelbys, según contó a Revista Semana, la presionaron para que fuera hasta la Casa de Nariño a someterse a la polémica prueba con funcionarios de la Guardia Presidencial.
“Por aquí fue (y señala el edificio Galán, al frente de la Casa de Nariño). Entré en la camioneta. No me pidieron nada en ningún momento. Ni cédula. Pasamos derecho, me llevaron a un sótano donde está lo de poligrafía. Llevaba mi cédula, pero no firmé nada, ningún registro. Cuando estaba en el sótano, me sentí secuestrada, aturdida, ahogada, esperando a que me hicieran el polígrafo”, dijo Meza al equipo periodístico de Semana.
En medio del relato aseguró que le preguntaron por la maleta y que si tenía cómplices. "Me preguntaron acerca de la maleta, si yo había tomado el dinero. Que si yo tenía cómplices, que si yo le había entregado eso a alguien más, que para dónde había cogido, que a qué horas salía (...). No sabía qué contenía esa maleta porque a mí nunca me dijeron, o sea, la maleta era la del viaje que ella había hecho a Boyacá”.
La exniñera del hijo de Laura Sarabia aseguró que fue presionada en los sótanos de Palacio. Miembros de la Guardia la habrían tratado de "ladrona" y, según cuenta, le habrían dicho que entregara el maletín con $150 millones que al parecer estaban en el interior. De igual forma, le habrían dicho que iban a inspeccionar su casa y la de sus familiares.
Sarabia se defiende
Tras conocerse las declaraciones de Marelbys Meza, la jefa de gabinete y 'mano' derecha del presidente Gustavo Petro salió al paso a las críticas y se defendió a través de su cuenta de Twitter, donde aseguró que su familia fue víctima de un robo.
"Mi familia y yo fuimos victimas de un robo. La Fiscalía investiga como responsable a quien dio la versión a Semana. La Jefatura de Protección Presidencial y la Sijin actuaron aplicando los protocolos en el marco de la ley", afirmó Laura Sarabia.
En cuanto a si Meza habría ingresado a Palacio Presidencial sin registro, la alta funcionaria sostuvo que sí existen los ingresos y un consentimiento para someterse al polígrafo.
"Para el polígrafo, uno tiene que firmar un consentimiento y en la prueba está la fecha, la hora, el nombre, su firma, su huella y todo. Es la constancia de que ella lo hizo acá", dijo Sarabia a Semana.
También sostuvo que Marelbys Meza nunca se negó a la prueba. "Ella nunca me dijo: ‘Oye, yo no quiero ir’. Me dijo que estaba dispuesta a hacerlo y así se hizo. No estuve presente y tampoco sé si ella fue o no".
"No denuncio específicamente cuánto (dinero) porque eran unos dólares que tenía ahí y una plata que había sacado. La tenía en una maleta encima del sofá. Lo que referí en ese momento es que no sabía específicamente cuánto era", afirmó a Semana Laura sobre la cifra de dinero que aún permanece en cuestión.
La jefa de Gabinete estima que en ese maletín había más o menos 3.500 o 4000 dólares. "Creo que la denuncia quedó como en 30 y algo así. No me acuerdo en este momento", sin embargo, a Meza las autoridades la habrían acusado de la pérdida de $150 millones.
"Hoy fue un dia lleno se mentiras", estimó el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter, luego del escándalo.