Con mucha más pena que gloria el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda, abandonó el gobierno del presidente Gustavo Petro, dejando en el momento de su partida una gran cantidad de problemas.
El órgano defensor de derechos humanos argumentó que le preocupa "profundamente" el lenguaje técnico con el que la justicia transicional da a conocer sus decisiones.
Lo ocurrido en los últimos días con el ELN y las disidencias de las FARC ha significado un importante punto de quiebre en los acuerdos pactados. Hoy el Alto Comisionado asistió a un debate de control político y admitió que los secuestros le quitan credibilidad a los procesos de paz
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) alertó este lunes que la reincorporación de excombatientes de las FARC que firmaron el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano en 2016 es una "agenda olvidada" en las elecciones locales y regionales del próximo 29 de octubre.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, explicó que la estrategia del Gobierno Nacional consiste en seguir atacando el narcotráfico: 'músculo financiero' de los grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc.
A 30 años de la firma de los Acuerdos de Oslo, israelíes y palestinos viven nuevos picos de violencia y radicalización que, según negociadores a ambos lados del muro.
Ante la difícil situación de orden público que se presenta en ese departamento, el Gobierno Nacional y la guerrilla del Eln establecieron un mecanismo de verificación de cese al fuego parcial en ese territorio.