En declaraciones a El País, de España, el exministro Gaviria afirmó que dentro del Gobierno Petro hay una urgencia por sacar las reformas, ante el temor de que pronto estalle una coalición en el Congreso, y estas no pasen por el poder Legislativo.
Ministros, directores de entidades entre otros funcionarios del Alto Gobierno estarían involucrados en el escándalo de posible corrupción del diputado del Atlántico, Nicolás Petro. En más de 1.600 chats que Day Vásquez entregó a la Fiscalía se mencionan nombres como los de Alfonso Prada, Mauricio Lizcano y Cielo Rusinque.
Dos días después de la tormenta en el gabinete ministerial que generó cambios en tres de las carteras, el presidente Gustavo Petro pidió a los funcionarios del Alto Gobierno tener "lealtad".
El ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que con la salida de Alejandro Gaviria del gabinete ministerial, el gobierno del presidente Gustavo Petro busca garantizar “cohesión”.
En medio de una entrevista, el entonces precandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Alejandro Gaviria, advirtió que en caso de que Gustavo Petro saliera electo presidente, conformaría un buen gabinete ministerial, pero que a los seis meses se le "desbarataría" el gobierno. Ahora parece que sus palabras se cumplieron.
Como sorpresa cayó la salida de Alejandro Gaviria del Ministerio de Educación, luego de que hiciera, junto a tres colegas, fuertes reparos a la reforma salud que radicó la ministra de Salud Carolina Corcho. ¿Qué dijo Gaviria tras su retiro de esta cartera?
Alejandro Gaviria sale del ministerio de Educación, al igual que María Isabel Urrutia, del Deporte, y Patricia Ariza, de Cultura. El sorpresivo anuncio fue hecho por Petro en una alocución presidencial. ¿Cuál fue el detonante?
El presidente anunció los cambios en una alocución en la que estuvo acompañado del resto de su gabinete. Son los primeros jefes de cartera que salen en seis meses de gobierno.