América vive una de sus mayores crisis migratorias con cientos de miles de personas intentando llegar a EE.UU. por México, incluyendo el éxodo de venezolanos en la región.
Las víctimas vivían amenazadas de manera permanente y totalmente intimidadas, en situación de semi-esclavitud, llegando a retenerles el pasaporte para evitar que se escaparan.
Bogotá fue seleccionada como una de las cinco capitales latinoamericanas recomendadas para invertir, según la más reciente edición de Best to Invest, una publicación de la revista Site Selection.
Apenas el 48% de la población respalda el actual modelo de democracia y un 95% de los latinoamericanos encuestados opinan que su democracia no es plena.
Este año las cinco mujeres distinguidas son: Marta Minujin (Argentina), Margareth Menezes (Brasil), Christiane Endler (Chile), Adriana Ocampo (Colombia) y Lila Downs (México).
Según el Banco Mundial, el crecimiento económico de Colombia pasará de 9,9% en el 2021 a 4,1% en el 2022 y 3,5% en el 2023. El crecimiento económico en América Latina y el Caribe se desacelerará al 2,6 % en 2022 y aumentará levemente al 2,7 % en 2023.