Tal y como está el articulado de la reforma laboral, gremios, como Alianza In; y empresas, como Rappi y Mensajeros Urbanos, aseguran que las plataformas de domicilio desaparecerían y se aumentaría el desempleo. Mientras que el Ministerio de Trabajo continúa con su propósito de formalizar a los domiciliarios.
Mientras el presidente Petro dijo: “las ovejas marchaban en favor de los lobos”, por la protesta de domiciliarios de Rappi en contra de la reforma laboral, esta plataforma digital de reparto señaló que su propuesta busca que se reconozca al trabajador digital y se garantice su protección social.
A pesar de que la reforma laboral promete ser garantista con los trabajadores colombianos. Esto no convence a Rappi, ya que el costo de un domicilio tendría un significativo incremento.
Aplicaciones de reparto manifestaron su preocupación por la reforma laboral del Gobierno Petro, ya que las obligaría a contratar como empleados a todos los repartidores de las plataformas. El gremio Alianza In estimó que 80.000 repartidores se quedarían sin trabajo.
Ernesto Ruiz, un colombiano soñador y que visionó el futuro de las redes sociales, se adelantó al magnate Elon Musk y creó hace cuatro años Blumer, la primera red social de la Web 3.0 en el mundo que cuenta con una billetera interna, siendo una plataforma de economía colaborativa.
Diálogo con Ximena Duque Fedesoft, Rafael Socarras, fundador de Mensajeros Urbanos; Martha Rey, CMO de Alkilautos y Alkirenting; Julián Martínez de Suricata Labs, el Chat GPT a propósito de la propuesta de la Reforma Laboral que podría dejar 80.000 personas sin trabajo. Alerta que envió Alianza In para que se revise esto en el proyecto de la reforma de ser aprobado por el Congreso la República.
Conversación con el director ejecutivo de Alianza In, José Daniel López, quien lanzó una alerta sobre el riesgo de destrucción de más de 80 mil trabajos de personas que operan como repartidores a través de plataformas digitales, si el texto actual de la Reforma Laboral es aprobado por el Congreso de la República.
La Superintendencia de Industria y Comercio acaba de ratificar una multa de $1.245 millones a Rappi en Colombia por incumplir en entregas, generar doble cobro y entregar licor a menores de edad.
Alianza In advirtió que si la reforma laboral se aprueba como viene, al menos 80.000 repartidores de plataformas digitales podrían quedarse sin trabajo.