La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, dio a conocer en diversas oportunidades que el presidente Gustavo Petro consume sustancias psicoactivas. Esto es lo que dijo.
Este lunes reapareció el polémico exsenador Armando Benedetti para acudir a la Corte Suprema de Justicia, donde se le investiga por el escándalo de Fonade. El exembajador aseguró que la magistrada Cristina Lombana tiene "un delirio furioso" contra él.
Esta vez, la magistrada Cristina Lombana lo citó en medio del caso por la red de corrupción de Fonade, el mismo por el que se ha procesado a los excongresistas Musa Besaile y Ñoño Elías.
Se aceptó la recusación en contra de la magistrada por enriquecimiento ilícito, pero estará en los cuatro procesos que aún tiene el exembajador en la Corte Suprema de Justicia
Tras salir de su diligencia en la Corte Suprema de Justicia, el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, se refirió al caso Laura Sarabia, que implicó interceptaciones ilegales y el uso de un polígrafo de la Casa de Nariño.
Luego de asistir a la indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia por el caso de presunta corrupción con la Fiduprevisora, el exsenador y exembajador, Armando Benedetti, se refirió a su diligencia y dijo tener plena confianza en el alto tribunal que tiene dos procesos en su contra.
El polémico exembajador de Colombia en Venezuela y exsenador, Armando Benedetti, llegó en la mañana de este jueves a la Corte Suprema de Justicia para rendir indagatoria en medio del escándalo de la Fiduprevisora.
El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, reapareció en redes sociales, luego del escándalo que lo apartó de la Casa de Nariño y por el cual Gustavo Petro le pidió la renuncia.