No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Ahora que el Ejército de Liberación Nacional, Eln, ha tenido en su poder al padre del jugador de la Selección Colombia, Luis Díaz, durante ya más de una semana, la guerrilla empezó el proceso de liberación entre los departamentos de Cesar y La Guajira.
El productor general de la Casa de Nariño aseguró que él mismo tomó la decisión y que nadie de Presidencia le sugirió que lo hiciera. Los aplausos falsos en realidad correspondían a apartados de un discurso de Joe Biden.
El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, solicitó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobar de “manera urgente”, y con un mandato amplio, la resolución que autoriza el despliegue de una fuerza multinacional en Haití.
El pasado 19 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio su segundo discurso en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Los minutos previos a su intervención se volvieron virales en las redes sociales debido a la falta de atención de sus homólogos y delegados internacionales.
La cumbre de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, también llamados objetivos del milenio) se cerró este martes en Nueva York sin compromisos concretos pero con una “lista de deberes de desarrollo”, como la llamó el secretario general, António Guterres, para todos los países del mundo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este martes ante la Asamblea General de la ONU que ningún país tendrá asegurada su independencia si Ucrania pierde la guerra por la invasión rusa.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que su Gobierno sufrió “ataques sistemáticos” de “algunos países” por las “decisiones tomadas” para combatir la violencia en el país centroamericano.