La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Ministerio de Hacienda calcula que reforma subirá pasivo pensional en $678 billones. El valor presente neto a 2100 del pasivo pensional pasaría de ser de 84,12 % del PIB sin reforma, a 126,38 % del PIB con el proyecto.
En la reforma pensional se mantienen las bases de lo radicado por el Ministerio de Trabajo inicialmente, pero se agregaron unos cambios. Por ejemplo, el aporte solidario se redujo y será de 1,5 % para aquellos que ganen más de siete salarios mínimos.
Cómo es vivir sin pensión en Colombia? Tres adultos mayores en Colombia nos contaron sus penurias de su día a día sin una mesada que los sostenga o ayude su situación económica en la vejez. Para dimensionar esta cruda realidad: Tres de cada cuatro personas mayores no tienen pensión, es decir, el 75 % de los adultos.
Además del ahorro y la inversión, desde Asofondos también han visto otros temas que consideran preocupantes frente al proyecto de reforma, como el aumento de la deuda del Estado, incrementos de impuestos de los salarios medios y altos, eliminación de la posibilidad de elección y discriminación en contra las mujeres.