El programa tiene como objetivo aportar al crecimiento empresarial, la reactivación económica local y la generación de empleo, a través del acompañamiento a micro, pequeñas y medianas empresas.
En Santander, hay por lo menos 6.400 restaurantes formales, de los cuales 370 pertenecen a las Comunidades Empresariales y 216 a CREEce, programas de fortalecimiento de Ruta F.
Con el apoyo de Colombia Productiva, Mincomercio y la Cámara de Comercio, las empresas de Santander podrán recibir asistencia técnica y elevar su productividad y rentabilidad.
Los tenderos de Santander pueden acceder a formación, asesoría, servicios y herramientas sin costo inscribiéndose a Ruta F, la nueva estrategia de fortalecimiento en www.rutaf.com.
El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario presentaron los resultados de su Índice Departamental de Competitividad. Santander, con un puntaje de 6,33 sobre 10, se sitúa en la posición número tres de la clasificación.
Santander presenta un desempeño sobresaliente en los pilares de sostenibilidad ambiental y salud, en los cuales registra el segundo lugar del ranking general entre los 33 departamentos evaluados.