Mientras dictaba una clase a sus estudiantes, una docente fue atacada con arma de fuego por un hombre que irrumpió en el salón de clases y robó su celular.
Para que la reactivación escolar de niños y jóvenes se realice con éxito será necesario vincular las tecnologías apropiadas durante la pandemia a la presencialidad que inició este 2022.
Algunos de los elementos que no deben ser incluidos en las listas de útiles escolares son: resmas de papel, elementos de aseo como escobas, detergentes, entre otros. También está prohibida la exigencia de bonos, cuotas y donaciones.
Llevar el desayuno, almuerzo o cena al trabajo o al salón de clases permite que las personas hagan una planeación de su alimentación, estableciendo los alimentos a consumir, la porción a emplear, la forma de prepararlos y cómo consumirlos. Al comer en restaurantes no se deciden los alimentos que se van a ingerir.
A partir de este 24 de enero será el retorno a las aulas en el resto del Departamento de Santander. Desde el pasado 17 de enero, los colegios del área metropolitana ya estaban en clases presenciales.
El próximo 24 de enero se retomarán las clases en el país, un gran reto para la educación nacional, pues luego de dos años pasados por distintos modelos de alternancia, en Colombia alrededor de 9`9 millones de estudiantes regresarán a la total presencialidad en los colegios del país.
Un estudio internacional reveló que en Colombia el costo promedio por niño para regresar a la escuela es $1'054.200, o 129% de los ingresos de un mes completo en útiles escolares.
Este lunes, en Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta se dio inició a las clases presenciales con el 100% del aforo y bajo estrictos protocolos de bioseguridad.