Hubo un encuentro entre la embajadora de Panamá en Colombia con representantes de diferentes sectores de Santander, quienes vieron esta visita como una oportunidad para estrechar más lazos comerciales y turísticos.
2008 y 2009 fueron los años de ‘la bonanza’ comercial entre Santander y Venezuela, pero tras las rupturas diplomáticas, las exportaciones se fueron a pique.
Los nuevos retos que adquirió el comercio al adaptarse a las nuevas condiciones de ventas virtuales por la coyuntura de la pandemia ha dejado una gran oportunidad.
El departamento entró al top 10 de regiones exportadoras y se convirtió en la segunda de mayor crecimiento en no minero-energéticas. Estos resultados se socializaron con base en los esfuerzos de la Mesa de Internacionalización.
Singapur, que entra como aliado a la Alianza del Pacífico, es una oportunidad para mejorar la relación comercial, atraer más inversión extranjera y acceder a bienes y tener proveedores de servicios en Santander. Traerá beneficios al eliminar barreras arancelarias para exportarles café y agroindustria.
Según la compañía danesa Maersk, la segunda más importante del mundo en tráfico de transporte marítimo, la crisis continúa en pleno pues, para ellos, el 2022 despierta con cuellos de botella en aumento en distintos puertos del mundo debido a los nuevos brotes de la variante ómicron.