Esta es la contribución frente a la Comisión de la Verdad de Hugo Aguilar Naranjo, exgobernador de Santander condenado por paramilitarismo, se refirió a la sentencia por tener vínculos con el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas.
Serían más de 15.000 los documentos desclasificados que detallan cómo fue la acción u omisión del país norteamericano en hechos ocurridos durante el conflicto armado colombiano.
La Comisión de la Verdad presentó el pasado 28 de junio al país los hallazgos y recomendaciones para la no repetición del conflicto armado. En estas dos páginas se evidenciarán los resultados del extenso trabajo de investigación y proceso de escucha que se realizó a todos los actores que se vieron afectados.
El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, presentó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU el informe final de la entidad, en el marco de la presentación del reporte trimestral de la Comisión de Verificación de este organismo internacional sobre el proceso de paz en Colombia.
Los comisionados Carlos Martín Beristain y Alejandro Valencia, en representación de la Comisión de la Verdad, presentaron al Parlamento Europeo algunos de los hallazgos y recomendaciones que deja la Comisión de la Verdad a Colombia en su Informe Final.
La violencia y la impunidad destruyeron la infancia de más de 70 niños y niñas. Sus vidas irremediablemente fueron arruinadas por grupos paramilitares que los convirtieron en sus esclavos sexuales, además de que a muchos de ellos los reclutaron, y luego los abandonaron a su suerte. Para muchos de ellos esa suerte fue su muerte.