Analistas consideran que el consumo de los hogares, el gasto público y la inversión impulsan la economía del país, pero hay riesgos como la inflación y la recesión mundial. Colombia tiene una posición privilegiada si se compara con la región.
Según el Dane, los alimentos registraron en mayo una variación del 1,56%, un dato menor respecto a abril que fue del 2,75%. Esto indica que hay una moderación en el comportamiento de los precios de los alimentos. Baja la papa, el plátano y las frutas.
Uno de los errores que más cometen los usuarios del sistema financiero es firmar contratos sin leer al detalle y entender a qué se están comprometiendo, además de desconocer el rol de las otras partes involucradas.
El Índice de Confianza del Consumidor disminuyó en abril frente a mar en Barranquilla y Cali. Por otro lado, aumentó en Bucaramanga, Bogotá y Medellín.
El popular pan cascarita en Bucaramanga pasó de $200 a $300 en algunas panaderías entre finales del 2021 y el primer trimestre del 2022. Esto representa un incremento del 50%.
En febrero, el Índice de Confianza del Consumidor disminuyó frente a enero en Barranquilla, Medellín, y Bogotá; mientras que aumentó en Cali y en Bucaramanga.
La confianza de los consumidores disminuyó en todos los niveles socioeconómicos, y con respecto a las ciudades analizadas, solo aumentó en Barranquilla frente a diciembre de 2021. A su vez, la disposición a comprar vivienda aumentó frente al mes pasado, aunque la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos cayó.