De los 2.158 colisiones que se contabilizaron el año pasado en Bucaramanga, el 42 % estuvieron relacionadas con deficiencias de mantenimiento en los vehículos.
Así lo indicó la procuradora, Margarita Cabello, durante la primera Mesa Nacional para el Control del Mercurio, que contó con la participación de la Veeduría Ciudadanía Activa Santandereana.
La contaminación del aire con gases emitidos por fábricas y el tránsito de vehículos afecta especialmente a las comunidades económicamente deprimidas y a los hispanos.
La científica Beatriz Guerra Sierra, experta en Microbiología, advierte que la contaminación de suelos y cuerpos de agua por la minería y otras actividades económicas está llevando a Santander a riesgos altos, lo están envenenando y es una amenaza para la salud pública.
En Santander se registraron 166 casos de delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Hubo 62 casos por delitos de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.