Incluso si sabe que ese dolorcito persistente en su corazón se debe una ruptura emocional, lo cierto es que los expertos alertan que no debería dejarlo pasar. Preste atención a sus síntomas y trate de alargar su vida.
El infarto agudo de miocardio y la falla cardiaca se han convertido en la principal causa de mortalidad y de años de vida útiles perdidos en todo el mundo, tendencia a la cual Colombia no se escapa.
El decreto del Gobierno ultranacionalista de Hungría que obliga a las mujeres a escuchar el latido del corazón del feto antes del aborto, entró este jueves en vigor.
Tras 24 años ejerciendo la medicina, la cirujana colombiana, miembro del equipo médico de la Fundación Cardiovascular, Sara Mendoza, hizo historia al convertirse en la primera mujer en implantar un corazón artificial en Latinoamérica.
Las enfermedades cardiovasculares son muy peligrosas. La aparición de la COVID-19, además, complica la salud de los pacientes que padecen de enfermedades cardíacas. Lo que pocos saben es que una buena alimentación es fundamental para cuidar el corazón.
Expertos explican por qué el COVID-19 dejó de ser la principal causa de muerte en el departamento y en el país, en lo corrido de este 2022. El primer lugar lo vuelve a ocupar la enfermedad isquémica del corazón.
En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo, elevando por año a 9 millones aproximadamente los decesos por esta razón.
El experto afirma que la carga de la enfermedad y de la mortalidad está creciendo, el número de personas, familias y comunidades afectadas está aumentando y se presentan como un gran obstáculo para el logro de los objetivos del milenio en la lucha contra la pobreza.