La Corte Constitucional declaró inexequible una norma del Código Penal que establecía que en casos de calumnia o injuria no era posible presentar pruebas relacionadas con delitos sexuales para demostrar que no se había cometido el delito.
Los objetivos abarcan un amplio espectro, según el memorándum recogido por la cadena CNN, desde sedes del Gobierno, juzgados, hasta organizaciones tanto a favor como contrarias al aborto.
La Corte Constitucional se inhibió de pronunciarse sobre una una demanda que buscaba que fueran inexequibles varias normas del Estatuto Tributario, relacionadas con el pago de impuesto de renta por parte de EPS e IPS.
Ante la Corte Constitucional fue radicada una demanda contra la Ley 797 de 2003, que establece que uno de los requisitos que deben cumplir las mujeres para acceder a una pensión de vejez en el régimen público es la cotización de 1.300 semanas.
La Sala Plena de la Corte Constitucional dio viabilidad al suicidio médicamente asistido. Este paso en material de salud significa de que de ahora en adelante los colombianos podrán tener una muerte digna bajo este mecanismo.
En vilo quedaron las entidades públicas por la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la modificación que se le había hecho a la Ley de Garantías.
La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la modificación que se le había hecho desde el Congreso de la República a un artículo de la Ley de Garantías.
Los accionantes consideran vulnerados sus derechos fundamentales como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones de respeto, garantía y protección de su vida y de los colectivos que integran.