La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Los créditos de vehículo disminuyeron 39% y las tarjetas de crédito en un 31%, según el más reciente informe de la central de información y riesgo TransUnion.
Se estima que al finalizar el año sean más de 6 mil colombianos los que se declaren en quiebra. Bogotá lidera el ranking de las ciudades con mayor número de insolvencias a personas naturales.
Aumenta la polémica jurídica por el millonario endeudamiento de la Alcaldía de Bucaramanga, al final del gobierno Cárdenas, para intervenir tres colegios de Bucaramanga.
La nueva Ley tiene dos ejes, uno es limitar los horarios en los que las personas pueden recibir llamadas de empresas del sector financiero y comercio y se le pide al Gobierno que la coordinación del “Registro de números excluidos”.
Con la Ley 2300 de 2023, las entidades no podrán contactar a las referencias personales del cliente, únicamente al codeudor o deudor solidario, teniendo en cuenta las mismas pautas establecidas en la ley para los deudores principales.