El gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, extendió el estado de emergencia en la sureña región Puno por 60 días para que las fuerzas armadas dirijan el control del orden interno en esa jurisdicción, con apoyo de la Policía Nacional, de acuerdo con un decreto supremo publicado este domingo.
De nuevo el presidente Gustavo Petro pone la discusión en sus redes sociales sobre el tema de golpe de Estado, ya que la semana pasada se levantó una controversia en ese sentido.
El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) llegó este domingo a Perú, resguardado por policías, extraditado desde Estados Unidos para ser juzgado por el proceso abierto en su contra por los presuntos sobornos millonarios de la empresa Odebrecht.
Expresidente Alejandro Toledo llegó este domingo a Perú, extraditado desde Estados Unidos para ser juzgado por el proceso abierto en su contra por los presuntos sobornos millonarios de la empresa Odebrecht para adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur.
Naciones Unidas manifestó su preocupación por las presuntas violaciones de los derechos humanos durante la crisis que empezó el pasado diciembre tras el intento del expresidente peruano Pedro Castillo de cerrar el Parlamento, y también durante las protestas de finales de 2020.
La desaprobación al Congreso de Perú llegó en febrero al 90 %, el nivel más alto desde que inició el mandato, mientras que el rechazo ciudadano a la presidenta Dina Boluarte subió del 76 % al 77 %, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) divulgada ayer domingo.
El Congreso peruano declaró este viernes persona non grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en rechazo a sus declaraciones contra la Policía Nacional del Perú (PNP) y pidió a las autoridades que garanticen que “no ingrese al territorio nacional”.
La líder conservadora peruana Keiko Fujimori se sumó al rechazo que han manifestado el Ejecutivo y el Congreso de su país al presidente de Colombia, Gustavo Petro, al que pidió que no intervenga en los asuntos internos de Perú, luego de que el mandatario criticara a la Policía Nacional por su actuación en las protestas antigubernamentales.
Con 48 votos a favor, 75 en contra y una abstención, la iniciativa legislativa propuesta por el partido marxista Perú Libre, que llevó al expresidente Pedro Castillo a la presidencia, se quedó lejos de los 87 votos necesarios para aprobarla.
Las seis semanas de protestas en Perú están dejando pérdidas por más de 500 millones de dólares en la mayoría de actividades económicas del país por los bloqueos y paros impuestos por los manifestantes y sin que se vislumbre aún una salida a la grave crisis política y social en la nación andina.