Varios exintegrantes de grupos armados se unieron para establecer un proyecto productivo en zona rural de Bucaramanga, en el que cada uno tiene la misión de hacer brotar vida de la tierra para su sustento y el de sus compañeros.
Durante el enero de 2023 no se erradicó ni una sola hectárea de cultivos de coca en Colombia, cifra que contrasta con las 2.982 que se destruyeron durante el mismo periodo de 2022.
Esta es la historia de Ubaldino Castañeda, un cultivador de verduras que gracias a una tarabita logra sacar sus productos a la vía y venderlos en la plaza de mercado de San Francisco, Bucaramanga.
El agro, la ganadería y el turismo son los tres sectores de la economía que cargan el peso de la crisis por las heladas, que llegan a final de cada año y principios de este por la temporada seca.
En Magangué, Bolívar, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso la creación a largo plazo de un programa que consista en comprarles las cosechas a los campesinos y luego posteriormente esos productos logren ser vendidos a precios más bajos.
Las primeras afectaciones ya se ven en los cultivos de papa, cebolla junca, fresa, hortalizas y pastizales, lo que ha representado pérdidas económicas para los agricultores.
En veredas del corregimiento de Berlín, del municipio de Tona (Santander) y en los municipios de Silos y Mutiscua (Norte de Santander) se han presentado bajas temperaturas en las madrugadas.
Desde el 2004, el profesor Álvaro Javier Idrovo ha tenido en el radar de sus investigaciones el uso del glifosato como un asunto de salud pública. Ahora adelantará un estudio para conocer la asociación del plaguicida con el párkinson.