Esta población plantea cuatro ejes, que les garantice la permanencia de la actividad, enfocado al reconocimiento de la minería tradicional, ancestral y buenas practicas ambientales.
La comunidad de Vetas denunció que durante el desarrollo de los encuentros, no se les está garantizando el derecho a la participación de manera eficaz y eficiente.
Con esta acción, se busca que desde la incidencia jurídica, social y política se ratifique la existencia de todos los elementos técnicos que evidencian la inviabilidad del proyecto minero, y el grave riesgo que acarrea para el páramo y el agua de la región.
El Comité para la defensa del agua y el Páramo de Santurbán presentó una demanda contra el Gobierno Nacional y la empresa minera Minesa para que se suspenda definitivamente el proyecto de minero de Soto Norte.
El proyecto minero no estará dentro del ecosistema, pero para los expertos existe una conexión hídrica en la montaña y el río Suratá, lo que terminará afectando el líquido que abastece a la ciudad.