Investigadores de la Universidad Oberta de Catalunya, España, desarrollaron un algoritmo que identifica el nivel de felicidad en las redes sociales, lo que sería útil para diagnosticar posibles problemas de salud mental. Pero, ¿todo lo que publicamos en Internet es real? Expertos debaten.
Aunque Colombia se sitúa por debajo de países como Brasil, Cuba, Chile y Paraguay, el 4,7% de los colombianos sufren de depresión (2019). Este porcentaje es superior al promedio mundial (OMS).
Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una epidemia silenciosa, que según la OMS afecta al 5% de los adultos en todo el mundo.
La investigación reúne 16 estudios de Asia oriental, cuatro de Europa, seis de América del Norte, dos de América Central y del Sur y uno de Oriente Medio.
El caso de la deportista estadounidense de alta competencia, Simone Biles, ha sorprendido al mundo, pero más allá de las opiniones divididas, la pregunta es: ¿cuánta presión están soportando los jóvenes? ¿Qué está pasando? Expertos le cuentan.