La tasa de usura en Colombia sube a 43,26% para enero 2023. Expertos recomiendan usar en menor medida o guardar las tarjetas de crédito y evitar créditos de libre inversión.
El Banco de la República muestra como principal preocupación la inflación, no solo en tanto a la sorpresa de noviembre, sino por las expectativas que se encuentran por encima de la meta.
El incremento de la morosidad es un aspecto al que se le debe prestar atención. Según Fasecolda, las primas de seguro de crédito al mes de agosto alcanzaron los $115.809 miles de millones de pesos, un 42% más que en el mismo periodo de 2021.
Ante tanta volatilidad del dólar, la alta inflación, el alza de tasas de interés y el sobreendeudamiento, Vanguardia presenta recomendaciones para afrontar esta realidad.
"Un promedio de 89% de jóvenes son buenas pagas y debemos premiarlos. Hay que sacar adelante el contingente del ingreso. Hoy tenemos gente donde el crédito se les lleva 80% de su ingreso".